·   · 
e-mail:
clave:
¿cuál era mi clave? 
 
Presentación
Consideraciones generales
Master en UE      
Programa      
Destinatarios/as      
Duración      
Evaluación      
Importante      
Oposiciones a la UE      
Contenido      
Destinatarios/as      
Las oposiciones a la UE
Introducción      
Aspectos a tener en cuenta      
Notas significativas      
Categorías profesionales      
Requisitos generales      
¿En qué consisten?      
Preparación
Ventajas frente al resto      
Metodología      
Material      
Resumen de servicios      
El Campus on-line      
Duración de los servicios      
Precio
Consideraciones previas      
Precio y opciones de pago      
Forma de pago      
Financiación adicional      
Inicio
Procedimiento
Calificación como apto/a
Entrega del material

Política de cookies

1. Información sobre la utilización de cookies - Ley de cookies

En esta web se pueden estar utilizando cookies en algunas páginas. La finalidad de dichas cookies es mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y visitantes. En caso de ser instaladas, el administrador de esta web le solicitará su consentimiento para hacerlo y tendrá la opción de aceptarlo.

Art. 22 LSSI.- “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.”

Una "cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran útiles nuestros usuarios y cuáles no.

2. Administración de cookies y renovación del consentimiento prestado

Usted puede rechazar el uso e instalación de las cookies de esta web cambiando la configuración de su navegador. Si lo hace, podrá seguir utilizando este sitio web, si bien le advertimos de que puede verse limitada la experiencia de uso del mismo.

3. Administración de cookies por navegación

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador, este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación puede encontrar una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

  • Internet Explorer 8 y superior: InPrivate
  • FireFox 3.5 y superior: Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior: Incógnito
  • Safari 2 y superior: Navegación Privada
  • Opera 10.5 y superior: Navegación Privada

Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra web aunque su navegador esté en “modo privado”. No obstante, la experiencia de usuario podría no ser óptima y algunas utilidades podrían no funcionar.

Si necesita más información acerca del bloqueo de cookies en su equipo, no dude en atender la explicación que dispone en el siguiente enlace: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y el uso de la web. Las cookies no pueden dañar su equipo y en cambio, si están activadas ayudan a identificar y resolver los errores.

4. Tipos de cookies

La información que le proporcionamos a continuación le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:

Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies del navegador del usuario hasta que abandone la página web, por lo que ninguna de ellas queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia de contenido y de uso.

Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de registro.

Además, le informamos de que las cookies permiten obtener la siguiente información:

  • Fecha y hora de la última vez que el usuario visitó la web.
  • Diseño de contenido que el usuario escogió en su primera visita a la web.
  • Elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas restringidas.
  • Otro tipo de información de determinadas cookies específicas.

En todo caso y en cumplimiento de la “Ley de Cookies” Ley 13/2012 de 30 de marzo y del art. 22 de la LSSI, nuestra página web, en el caso de instalar alguna cookie le solicitara su consentimiento previo, antes de la instalación de la misma y en el mismo momento que indexe nuestra dirección web.

En algunos casos, el hecho de no aceptar la instalación de las cookies puede conllevar que nuestra página web no le permita continuar navegando en la misma y algunos de nuestros servicios podrían no funcionar adecuadamente.

5. Cookies en nuestra web

Dentro de nuestra web, pueden ser utilizadas estos tipos de cookies, distinguiendo:

Las cookies estrictamente necesarias, como por ejemplo aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario, o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente y correctamente.

Las cookies de terceros: son las usadas por redes sociales o por complementos externos de contenido, como por ejemplo google maps, redes sociales, etc.

Las cookies analíticas. Con un fin de mantenimiento periódico y para garantizar el mejor servicio posible al usuario, se hace uso normalmente de cookies analíticas para recopilar datos estadísticos de la actividad.

En todo caso, si Vd. acepta la instalación de alguna cookie, le detallamos a continuación el nombre de aquellas que nuestra Web le puede instalar y la utilidad de las mismas:

Dominio Nombre cookie Finalidad Caducidad

INSTITUTO EUROPEO ha seguido los criterios y consejos que la Agencia Española de Protección de datos ha publicado en su “Guía para el uso de las Cookies”, del año 2013.

   

Instituto Europeo:
Rodríguez Arias 23, planta 6ª, dpto. 18. 48011 Bilbao
Dpto. de Información:
(+34) 94 498 75 19
(+34) 94 444 51 81
informacion@institutoeuropeo.net
Aviso Legal
Política de cookies
Política de privacidad
Gurenet: Diseño web Bilbao